Thursday 27 September, 2018

La Orquesta Sinfónica de Euskadi y Robert Treviño inauguran la Temporada de conciertos 2018/2019

Nueva foto oficial de la Orquesta Sinfónica de Euskadi
Nueva foto oficial de la Orquesta Sinfónica de Euskadi

El programa ‘Variaciones al viento’ arrancará con la Passacaglia de Webern, seguirá con Hilarriak de Lazkano y terminará con la Sinfonía nº2 de Sibelius. 

El primer programa de conciertos de la Temporada tendrá lugar estos días: jueves, 27 de septiembre, a las 20:00, en el Auditorio Baluarte de Pamplona; el viernes, 28 de septiembre, en el Palacio Euskalduna de Bilbao; el lunes, 1 de octubre, en el Teatro Principal de Vitoria-Gasteiz; y el martes y miércoles, 2 y 3 de octubre, en el Auditorio Kursaal de San Sebastián. 

Robert Treviño ha querido abrir la Temporada con la Passacaglia de Anton Webern, una pieza que alude claramente al concepto de ‘variaciones’, que será el denominador común de la Temporada 2018/2019. Estrenada en 1908 esta importante obra de Webern mantiene el esquema clásico de cualquier pasacalle: una melodía grave que se repite una y otra vez, mientras el edificio musical que se eleva sobre ella se transforma sin cesar en una eterna variación.

A la obra del compositor austríaco le seguirá Hilarriak (estelas funerarias) de Ramon Lazkano, una de las obras fundamentales de la música vasca del nuevo milenio, una gran celebración del ritmo y de la energía orquestal. En palabras del propio Treviño, se trata de “una pieza musical excepcional, marcadamente colorida y muy muy intensa”. Esta obra pertenece a un periodo de transición en la obra del compositor donostiarra, ya que tras muchos años apoyándose en determinadas bases sobre las que erigir su lenguaje musical, con la llegada del nuevo milenio Lazkano se planteó derruirlas. Lazkano ha estado presente en los ensayos de la Orquesta, junto con Treviño, para aportar su valioso punto de vista como compositor de la obra.

El programa culminará con una segunda parte dedicada a la Sinfonía nº2 de Jean Sibelius. Se trata de una obra que consagró al compositor finlandés como héroe nacional, ya que tras su estreno en 1902 fue rápidamente adoptada como modelo y estandarte del nacionalismo finés, en un periodo en el que Finlandia caminaba con paso firme hacia su independencia. Tras estudiar en Finlandia, esta sinfonía se ha convertido en una de las favoritas de Treviño.

 

Entradas a la venta (de 10€ a 35€)

Ya están a la venta las entradas para todos los conciertos de la Temporada, de 10 euros a 35 euros, a través de los canales de venta habituales: la web euskadikoorkestra.eus, las webs de las salas (euskalduna.euskursaal.eusprincipalantzokia.org y baluarte.com) y en sus taquillas. Por otra parte, con la Última hora joven, las personas menores de 30 años pueden comprar entradas a 10 euros en todas las zonas, en taquilla, desde 30 minutos antes de cada concierto.

 

Next events

Concerts & Tickets May

1 Th
2 Fr
3 Sa
4 Su
5 Mo
6 Tu
7 We
8 Th
9 Fr
10 Sa
11 Su
12 Mo
13 Tu
13 may, 2025 Tuesday, 12:00 h.
Music Room School Concerts: Logelan Logale Juanjo Ocón Donostia / San Sebastián
School Concerts: Logelan Logale
14 We
14 may, 2025 Wednesday, 12:00 h.
Music Room School Concerts: Logelan Logale Juanjo Ocón Donostia / San Sebastián
School Concerts: Logelan Logale
15 Th
15 may, 2025 Thursday, 12:00 h.
Music Room School Concerts: Logelan Logale Juanjo Ocón Vitoria/Gasteiz
School Concerts: Logelan Logale
16 Fr
17 Sa
17 may, 2025 Saturday, 11:00 h.
Miramon Matinées Matinée 15: Belharra Donostia / San Sebastián
Matinée 15: Belharra
18 Su
19 Mo
20 Tu
21 We
22 Th
23 Fr
24 Sa
24 may, 2025 Saturday, 19:00 h.
Other activities Musikaste. Closing concert Diego Martin Etxebarria Errenteria
Musikaste. Closing concert
25 Su
26 Mo
27 Tu
28 We
29 Th
30 Fr
30 may, 2025 Friday, 19:30 h.
Symphonic Season Mahler Alexandre Bloch Donostia / San Sebastián Buy tickets
Mahler
31 Sa
31 may, 2025 Saturday, 11:00 h.
Miramon Matinées Matinée 16: Barrococo Donostia / San Sebastián Buy tickets
Matinée 16: Barrococo