Thursday 13 September, 2018

Vuelven las Matinées de Miramon

Vuelven las Matinées de Miramon

Las voces del Coro de Jóvenes del País Vasco, Enrike Solinís y su grupo de música antigua Euskal Barrokensemble, los talentosos hermanos Pablo y Sara Ferrández y conciertos de cámara a cargo de grupos formados por miembros de la Orquesta Sinfónica de Euskadi conforman una oferta de 16 conciertos para públicos diversos.

Cabe destacar que esta nueva Temporada 2018/2019 incorporará a su programación el ensayo general de la gira de conciertos que a continuación llevará a la Orquesta a Austria y Alemania.

El sábado 29 de septiembre dará comienzo en la sede de la Orquesta Sinfónica de Euskadi la Temporada 2018/2019 de las Matinées de Miramon. El ciclo de cámara de la Orquesta, que alcanza su temporada número 27, es un clásico en la oferta musical de fin de semana que no deja de innovar con un amplio catálogo de sonidos, infinidad de perfumes y formas melódicas que construyen un relato evocador. 16 conciertos forman la temporada de este ciclo que cuenta desde su creación con el apoyo de Kutxa Fundazioa.

Entre los intérpretes invitados a la temporada se encuentran el Coro de Jóvenes del País Vasco, agrupación creada en el año 2016 por la Confederación de Coros del País Vasco para reunir las mejores voces vascas de entre 18 y 26 años y trabajar con ellas un repertorio de alto grado de calidad; Euskal Barrokensemble, grupo de música antigua fundado por uno de los mayores y más personales virtuosos de su generación, el bilbaíno Enrike Solinís, que indaga y profundiza en las raíces de la música de muy diferentes épocas; y el talentoso violonchelista Pablo Ferrández que, además de participar como solista en la Temporada de Abono de la Orquesta, actuará en la decimoquinta Matinée junto a la prometedora violista Sara Ferrández, su hermana, presentándose juntos como Dúo Ferrández.

Como todos los años, el ciclo contará con una presencia destacada de grupos formados por las y los músicos de la Orquesta, que siguen revisando la obra de grandes autores consagrados como Mozart, Beethoven y Bach, y a la vez explorando el repertorio de autores menos conocidos, como es el caso de la obra Les Quatre Saisons del compositor francés Félicien David y de parte del repertorio del Concierto por la paz: 1918 que ofrecerá un quinteto de metales y órgano. Albores del Romanticismo, Música europea del siglo XX, Moz-art, El prodigioso Beethoven y el fabuloso Dohnányi y El final de los tiempos son algunas de las propuestas de calidad que los músicos de la Orquesta de Euskadi presentarán a lo largo de toda la temporada. Los recitales de estos grupos seguirán dando muestra de la excelencia de este ciclo que se concibió hace 27 años como la alternativa musical de calidad y cuya singularidad sigue vigente.

Si bien las Matinées de Miramon se caracterizan por alejarse del repertorio sinfónico, este año habrá una excepción de lujo en la quinta fecha del calendario, dedicada a un ensayo general abierto de la Orquesta al completo, con el programa que llevará en diciembre de gira a las ciudades austríacas de Linz y Bregenz y a la alemana Múnich. Con Robert Treviño a la batuta, la Orquesta estará acompañada en el ensayo (y en la gira) de la soprano alemana Mojca Erdmann, artista del prestigioso sello Deutsche Grammophon, elogiada por la crítica y querida por el público por la belleza de su tono y por su impecable destreza.

 

Abonos

El abono para los 16 conciertos tiene un precio de 84 euros y de 64 euros para los beneficiarios de la tarifa especial (Mayores de 65 años, menores de 30 años, titulares de abonos de otros ciclos de la Orquesta, de Kursaal Eszena, de las tarjetas K26 y K26+ de Kutxabank, amigos/as de Eureka! Zientzia Museoa y Musikene). Ya se puede adquirir llamando por teléfono a las oficinas de la Orquesta de Euskadi (943 01 32 32) o cumplimentando el formulario disponible en la web de la Orquesta (https://es.euskadikoorkestra.eus/abonos/nuevos-abonos).
 

Entradas

Las entradas sueltas tienen un precio único de 7 euros y ya se pueden adquirir en euskadikoorkestra.eus, en la taquilla del Auditorio Kursaal y el mismo día del concierto, si hubiera disponibilidad de aforo, en la taquilla de la sede de la Orquesta en Miramon.

Los conciertos tendrán lugar a las 11:00 de la mañana, en la sede de la Orquesta en Miramon. Para asistir a ellos, la Orquesta de Euskadi pone a disposición del público un servicio gratuito de autobús. Parte a las 10:25 de Gipuzkoa Plaza 4 y realiza paradas en Sancho El Sabio 18 y Avda. de Madrid 34.

Next events

Concerts & Tickets October

1 We
2 Th
3 Fr
4 Sa
5 Su
6 Mo
7 Tu
8 We
9 Th
10 Fr
10 october, 2025 Friday, 19:30 h.
Other Activities Concert for Friends of the Orfeón Donostiarra José Antonio Sainz Alfaro Donostia
Concert for Friends of the Orfeón Donostiarra
11 Sa
11 october, 2025 Saturday, 11:00 h.
Miramon Matinées Matinée 1: Kaabestri Donostia / San Sebastián
Matinée 1: Kaabestri
12 Su
13 Mo
14 Tu
15 We
16 Th
17 Fr
18 Sa
18 october, 2025 Saturday, 11:00 h.
Miramon Matinées Matinée 2: Haizea Donostia / San Sebastián
Matinée 2: Haizea
19 Su
20 Mo
21 Tu
22 We
23 Th
23 october, 2025 Thursday, 09:45 h.
Music Room School Concerts: Musika tantak Donostia / San Sebastián
School Concerts: Musika tantak
24 Fr
25 Sa
25 october, 2025 Saturday, 12:00 h.
Music Room Musika tantak Donostia / San Sebastián Buy tickets
Musika tantak
25 october, 2025 Saturday, 19:00 h.
Other Activities ABAO Bilbao Opera: La forza del destino Lorenzo Passerini Bilbao/Bilbo Buy tickets
ABAO Bilbao Opera: La forza del destino
26 Su
27 Mo
28 Tu
28 october, 2025 Tuesday, 19:30 h.
Other Activities ABAO Bilbao Opera: La forza del destino Lorenzo Passerini Bilbao/Bilbo Buy tickets
ABAO Bilbao Opera: La forza del destino
29 We
30 Th
30 october, 2025 Thursday, 11:15 h.
Music Room School Concerts: Musika tantak Donostia / San Sebastián
School Concerts: Musika tantak
31 Fr
31 october, 2025 Friday, 19:30 h.
Other Activities ABAO Bilbao Opera: La forza del destino Lorenzo Passerini Bilbao/Bilbo Buy tickets
ABAO Bilbao Opera: La forza del destino