Se ha presentado en la sede de Miramón el concierto que el día 2 ofrecerá la Orquesta dentro de la Quincena Musical

El próximo jueves 2 de septiembre la Orquesta ofecerá un concierto dentro de la programación de la Quincena Musical de San Sebastián. El concierto, que tendrá lugar en el Auditorio Kursaal a partir de las 20.00 horas, será dirigido por el maestro Ari Rasilainen en sustitución de Andrés Orozco-Estrada, de baja por enfermedad. Es la primera vez que este director finlandés dirige a la Orquesta de Euskadi. Ari Rasilainen se encuentra entre los mejores directores escandinavos. Fueron sus maestros Jorma Panula, Arvid Jansons (dirección) y Alexander Labko (violín), entre otros. En 1989, obtuvo el segundo Premio en el Concurso Internacional de Dirección Nicolai Malko de Copenhague. Antes de iniciar su carrera como director, fue violinista de la Orquesta Sinfónica de Radio Finlandia y de la Orquesta Filarmónica de Helsinki entre 1980 y 1986. Desde Enero 2002, es Director Titular y Artístico de la Orquesta Staatsphilharmonie Rheiland-Pfalz de Ludwigshafen en Alemania.
Junto a la Orquesta intervendrá también la Coral Andra Mari, que dirige José Manuel Tife. Ésta es la decimoséptima ocasión en la que ambas entidades intervienen conjuntamente en la Quincena Musical. Completa el elenco el joven barítono húngaro Karoly Szmeredy.
El programa tiene un protagonista exclusivo: el compositor ruso Sergei Rachmaninov. Se interpretarán dos obras suyas: la cantata ‘Spring' y la ‘Sinfonía nº2'. Rachmaninov fue el último compositor de la gran tradición romántica de la música rusa. La mayoría de sus obras las compuso antes de abandonar Rusia en 1917, tras la Revolución rusa. Abrirán el concierto con la cantata ‘Spring' de este compositor. El músico escribió esta obra el año 1902. Es una obra de un único movimiento, escrita para coro, orquesta y barítono. El solista que actuará en el concierto junto a la Coral Andra Mari será el barítono Károly Szmerédy. La obra está basada en un poema del escritor Nikolay Nekrasov. El concierto culminará con la ‘Sinfonía nº2' de Rachmaninov. Muchos musicólogos consideran esta obra la mejor de sus composiciones orquestales.
71 Quincena Musical de San Sebastián
2 de septiembre de 2010: Auditorio Kursaal, Donostia-San Sebastián. 20.00 horas.
Programa
S. Rachmaninov
Cantata Spring*
Sinfonía nº2 en mi menor, opus 27
Ari Rasilainen, director
Karoly Szmerédy, barítono
Coral Andra Mari Abesbatza (dir. José Manuel Tife)
Concerts & Tickets February




