Wednesday 27 November, 2024

Pinchas Zukerman y Amanda Forsyth vuelven a compartir escenario con Euskadiko Orkestra

Pinchas Zukerman y Amanda Forsyth vuelven a compartir escenario con Euskadiko Orkestra

Euskadiko Orkestra recibe en su cuarto programa de conciertos a una de las máximas figuras internacionales, Pinchas Zukerman, que en su cuarta visita ocupará la doble función de violinista y director, tras un cambio de programa. 

Los conciertos, que tendrán lugar del 29 de noviembre al 5 de diciembre, se componen principalmente de obras de Mozart y Beethoven. Adicionalmente, en Bilbao y San Sebastián, la violonchelista Amanda Forsyth interpretará ‘Kol Nidrei’ de Max Bruch, y en Vitoria y Pamplona, Zukerman tocará ‘Berceuse sfaradite’ de Ben-Haim. 

Euskadiko Orkestra se enfrenta a partir de este viernes al cuarto programa de su Temporada Sinfónica 24/25, titulado ‘Mozart / Beethoven’. Los conciertos tendrán lugar los próximos días en las cuatro capitales habituales: el viernes, 29 de noviembre, y el lunes, 2 de diciembre, en el Auditorio Kursaal de San Sebastián; el martes, 3 de diciembre, en el Conservatorio Jesús Guridi de Vitoria; el miércoles, 4 de diciembre, en el Palacio Euskalduna de Bilbao; y el jueves, 5 de diciembre, en el Auditorio Baluarte de Pamplona. Todos los conciertos tendrán lugar a las 19:30.

 

COMPRAR ENTRADAS AQUÍ

 

Pinchas Zukerman es un magnífico violinista que ha visitado la Temporada de Euskadiko Orkestra hasta en cuatro ocasiones. Zukerman es una figura de talla internacional, apadrinado en sus inicios por Isaac Stern y Pau Casals, y que ha interpretado toda la gran literatura para el violín junto a las/os músicas/os más conocidas/os del siglo XX, desarrollando lazos especialmente cercanos con artistas como Zubin Mehta, Daniel Barenboim o Jacqueline du Pré. Su discografía es inmensa, ha grabado más de 100 obras y ha ganado dos premios Grammy. Pinchas Zukerman es además director de orquesta, y en esta doble función podremos verle también tras coger el testigo de Robert Treviño, inicialmente programado.

Tras abrir todos los conciertos con la obertura de La flauta mágica de Mozart, las dos obras centrales del nuevo programa serán el Concierto para violín nº5 de Mozart y la Sinfonía nº2 de Beethoven.

El Concierto para violín nº5 es algo más avanzado y menos convencional que los cuatro anteriores firmados por Mozart. Muestra su originalidad desde los primeros compases y el solista debe atacar con una lírica melodía de largas notas que le permite mostrar la calidad de su sonido. La peculiar mezcla de minueto y rondó hace del tercer movimiento el fragmento más famoso de este quinto concierto para violín de Mozart que llevará a la máxima calidad interpretativa el violinista Pinchas Zukerman. 

La Sinfonía nº2, que protagonizará la segunda parte en todos los conciertos, es la que menos se interpreta entre las nueve sinfonías de Beethoven. Su espíritu es optimista y alegre y estará dirigida por Pinchas Zukerman, que cogerá la batuta en el conjunto del programa.

Además, en los conciertos de San Sebastián y Bilbao, Amanda Forsyth abordará Kol Nidrei de Max Bruch. Esta obra se recita durante el Yom Kipur y estuvo prohibida en Alemania hasta su derrota en la Segunda Guerra Mundial. Hoy en día es una obra anclada en el repertorio de todos los violonchelistas. Amanda Forsyth es toda una estrella del violonchelo en su país natal, Canadá. Ha sido violonchelista principal de la Calgary Philharmonic y la National Arts Centre Orchestra, y en sus incursiones como solista ha colaborado con artistas de la talla de Yo-Yo Ma, Garrick Ohlsson, Yefim Bronfman o Wynton Marsalis.

 

 

Una obra diferente en Vitoria y Pamplona

 

En lugar de Kol Nidrei de Bruch, en Vitoria y Pamplona, Zukerman presentará la canción de cuna sefardí Berceuse sfaradite de Paul Ben-Haim. Se trata en origen de una canción popular de una cantante yemení que primero fue arreglada para violín y piano y después para violín y orquesta, cuya versión de Ben-Haim sonará en esta ocasión.

 

 

Entradas a la venta

 

Están a la venta las entradas para todos los conciertos, salvo el de Vitoria, en euskadikoorkestra.eus así como en las taquillas y webs de los auditorios, a partir de 10 euros.

Next events

Concerts & Tickets May

1 Th
2 Fr
3 Sa
4 Su
5 Mo
6 Tu
7 We
8 Th
9 Fr
10 Sa
11 Su
12 Mo
13 Tu
13 may, 2025 Tuesday, 12:00 h.
Music Room School Concerts: Logelan Logale Juanjo Ocón Donostia / San Sebastián
School Concerts: Logelan Logale
14 We
14 may, 2025 Wednesday, 12:00 h.
Music Room School Concerts: Logelan Logale Juanjo Ocón Donostia / San Sebastián
School Concerts: Logelan Logale
15 Th
15 may, 2025 Thursday, 12:00 h.
Music Room School Concerts: Logelan Logale Juanjo Ocón Vitoria/Gasteiz Buy tickets
School Concerts: Logelan Logale
16 Fr
17 Sa
17 may, 2025 Saturday, 11:00 h.
Miramon Matinées Matinée 15: Belharra Donostia / San Sebastián Buy tickets
Matinée 15: Belharra
18 Su
19 Mo
20 Tu
21 We
22 Th
23 Fr
24 Sa
24 may, 2025 Saturday, 19:00 h.
Other activities Musikaste. Closing concert Diego Martin Etxebarria Errenteria Buy tickets
Musikaste. Closing concert
25 Su
26 Mo
27 Tu
28 We
29 Th
30 Fr
30 may, 2025 Friday, 19:30 h.
Symphonic Season Mahler Alexandre Bloch Donostia / San Sebastián Buy tickets
Mahler
31 Sa
31 may, 2025 Saturday, 11:00 h.
Miramon Matinées Matinée 16: Barrococo Donostia / San Sebastián Buy tickets
Matinée 16: Barrococo