Wednesday 08 March, 2023

La impactante sinfonía ‘Doctor Atomic’ en manos de Roderick Cox protagoniza el nuevo programa de conciertos de Euskadiko Orkestra

La impactante sinfonía ‘Doctor Atomic’ en manos de Roderick Cox protagoniza el nuevo programa de conciertos de Euskadiko Orkestra

El director estadounidense se estrena en el podio de Euskadiko Orkestra en un programa de conciertos con sabor norteamericano. La ‘Sinfonía Doctor Atomic’ de John Adams, que recrea el angustioso ambiente que rodeó la invención y detonación de la primera bomba atómica, será la obra central de un programa que arrancará con el breve poema sinfónico ‘Lyric for Strings’ de George Walker y finalizará con las ‘Danzas sinfónicas’ de Rachmaninoff.

Hay entradas a la venta para todos los conciertos, que tendrán lugar del 10 al 16 de marzo en las cuatro capitales habituales.

Euskadiko Orkestra se enfrenta a partir de este viernes al séptimo programa de su Temporada 22-23, titulado ‘Ansiedad’. En el que será su debut en Euskadi y segunda vez en el Estado, el estadounidense Roderick Cox dirigirá a la orquesta en los cinco conciertos que tendrán lugar los próximos días en las cuatro capitales habituales: el viernes, 10 de marzo, en el Auditorio Kursaal de San Sebastián; el sábado, 11 de marzo, en el Palacio Euskalduna de Bilbao; el lunes, 13 de marzo, de nuevo en el Auditorio Kursaal de San Sebastián; el martes, 14 de marzo, en el Auditorio Baluarte de Pamplona; y el jueves, 16 de marzo, en el Teatro Principal de Vitoria. Todos los conciertos tendrán lugar a las 19:30.

 

COMPRAR ENTRADAS AQUÍ

 

El director titular Robert Treviño es un gran defensor de la música de su país natal, Estados Unidos, y ha querido mostrar al público vasco algunas joyas del repertorio norteamericano invitando a la Temporada de Euskadiko Orkestra a Roderick Cox, ganador en 2018 del Premio de Dirección de Orquesta Georg Solti y director asociado de la Orquesta de Minnesota durante tres temporadas. Afincado actualmente en Alemania, Cox es una de las grandes promesas de la dirección de orquesta estadounidense, ha hecho ya su debut con algunas de las formaciones más importantes del mundo, y siente una conexión especial con la música de compatriotas como George Walker o John Adams, a los que ha escogido para hacer su presentación ante el público vasco.

La Sinfonía Doctor Atomic de John Adams, uno de los compositores estadounidenses más importantes de los últimos tiempos, es una impactante obra jamás escuchada en el País Vasco, que actuará de pieza central en este nuevo programa de conciertos de Euskadiko Orkestra. El material de la sinfonía procede de la ópera Doctor Atomic, estrenada en 2005, y que se detiene en una de las investigaciones más fascinantes, y con resultados más ominosos, de la historia del siglo XX: la invención de la bomba atómica. La ópera se centra en los días previos a la primera detonación de la bomba, el 16 de julio de 1945, y profundiza en los dilemas y contradicciones a los que se enfrentó el principal responsable del Proyecto Manhattan, Robert Oppenheimer, el “padre de la bomba atómica”. En palabras del titular Robert Treviño: “Existe el mundo de antes de la bomba y el mundo de después. John Adams trató de encapsular toda esta experiencia que el mundo sintió, y con la que sigue lidiando, en una breve sinfonía de 20 minutos de duración, de alta velocidad y con una fuerza nuclear que, con un director dinámico como Roderick Cox al frente, requiere de un virtuosismo absoluto por parte de la orquesta. Esta sinfonía pone de manifiesto que hemos desarrollado algo que puede destruirnos y algo que también puede salvarnos”.

 

 

La segunda parte de los conciertos tendrá como protagonista a Rachmaninoff y sus Danzas sinfónicas, compuestas poco años antes de los acontecimientos narrados en la obra de Adams: durante el verano de 1940. Aunque Rachmaninoff fuera ruso, esta obra también tiene sabor estadounidense, puesto que el compositor emigró al país norteamericano en 1918 huyendo de la Revolución Rusa y, aunque quiso regresar a su país natal, no pudo hacerlo y falleció en Estados Unidos en 1943. En esta obra, una de las últimas que escribiría en vida, se percibe una profunda nostalgia por una vida pasada. Las Danzas sinfónicas son, en cierto modo, un recopilatorio de las memorias de Rachmaninoff.

A modo de apertura de los conciertos se escuchará también una breve composición de siete minutos del músico afroamericano George Walker, Lyric for Strings, que se ha convertido en todo un clásico de la música norteamericana.

 

 

Entradas a la venta a partir de 10 euros

 

Hay entradas a la venta para todas las sesiones en euskadikoorkestra.eus, así como en las webs y taquillas de los auditorios, de 10 a 38 euros.

Next events

Concerts & Tickets May

1 Th
2 Fr
3 Sa
4 Su
5 Mo
6 Tu
7 We
8 Th
9 Fr
10 Sa
11 Su
12 Mo
13 Tu
13 may, 2025 Tuesday, 12:00 h.
Music Room School Concerts: Logelan Logale Juanjo Ocón Donostia / San Sebastián
School Concerts: Logelan Logale
14 We
14 may, 2025 Wednesday, 12:00 h.
Music Room School Concerts: Logelan Logale Juanjo Ocón Donostia / San Sebastián
School Concerts: Logelan Logale
15 Th
15 may, 2025 Thursday, 12:00 h.
Music Room School Concerts: Logelan Logale Juanjo Ocón Vitoria/Gasteiz
School Concerts: Logelan Logale
16 Fr
17 Sa
17 may, 2025 Saturday, 11:00 h.
Miramon Matinées Matinée 15: Belharra Donostia / San Sebastián
Matinée 15: Belharra
18 Su
19 Mo
20 Tu
21 We
22 Th
23 Fr
24 Sa
24 may, 2025 Saturday, 19:00 h.
Other activities Musikaste. Closing concert Diego Martin Etxebarria Errenteria
Musikaste. Closing concert
25 Su
26 Mo
27 Tu
28 We
29 Th
30 Fr
30 may, 2025 Friday, 19:30 h.
Symphonic Season Mahler Alexandre Bloch Donostia / San Sebastián Buy tickets
Mahler
31 Sa
31 may, 2025 Saturday, 11:00 h.
Miramon Matinées Matinée 16: Barrococo Donostia / San Sebastián Buy tickets
Matinée 16: Barrococo